Al escribir el texto de búsqueda, van a aparecer las sugerencias. Utilizá las flechas hacia arriba y hacia abajo para usarlas. Presioná Enter para seleccionar. Si la selección es una frase, esa es la que se va a buscar. Si la sugerencia es un enlace, el navegador va a acceder a esa página.
Normas • Organizador de experiencias

Licencias comerciales para servicios y experiencias

Ya seas anfitrión o coanfitrión, esta página informativa puede ayudarte a obtener información relacionada con la legislación o los requisitos de registro que podrían aplicarse en tu caso si decides ofrecer servicios o  experiencias a través de Airbnb.

Ten en cuenta que el contenido de este artículo es de carácter general, no es exhaustivo y no puede considerarse asesoría legal. El objetivo de estas páginas es ofrecerte una visión general de los tipos de reglas que podrían aplicarse a tus servicios y experiencias, y ayudarte a comprender algunos de los aspectos que debes tener presentes a este respecto.

Cada país, estado y ciudad tiene diferentes requisitos y normas con respecto a las licencias, y es tu responsabilidad, como anfitrión o coanfitrión, asegurarte de cumplir con las leyes y normativas locales. Estas páginas no pretenden explicar las normas específicas que se aplican en tu jurisdicción o tu situación particular, ni se deben utilizar en lugar de asesoría jurídica. Si tienes dudas sobre cómo las leyes locales o esta información se pueden aplicar a ti o a tus servicios y  experiencias, te recomendamos que lo consultes con fuentes oficiales o que busques asesoría jurídica.

Es posible que la información disponible en la página no incluya los cambios más recientes que se hayan producido en la legislación, por lo que te recomendamos que lo verifiques.*

¿Cuáles son los requisitos generales de registro y licencia comercial?

En algunas jurisdicciones, los anfitriones de Servicios y Experiencias en Airbnb podrían tener que registrar sus servicios y experiencias como empresa ante el gobierno local o a nivel nacional, federal o regional. En las jurisdicciones con requisitos de licencia comercial, no registrarse podría dar lugar a multas, sanciones y la interrupción de los servicios y experiencias hasta que se complete el registro adecuado.

Con base en ciertos factores, como el tipo de servicio o experiencia que ofreces, la frecuencia con la que los organizas, si los realizas con fines de lucro o o bajo tu propio nombre legal, es posible que tus servicios y experiencias se clasifiquen o no como un negocio en tu jurisdicción. En otras jurisdicciones, el sitio o la ubicación de los servicios y experiencias puede utilizarse para determinar qué tipo de licencia o permiso se requiere.

Eres responsable de verificar si tu actividad puede considerarse como actividad comercial y, de ser así, de garantizar que cumples con las normas locales que regulan a las empresas (lo que puede incluir requisitos de registro y licencias) antes de comenzar a ofrecer tus servicios y experiencias.

En algunas jurisdicciones, es posible que también tengas que obtener permisos y licencias específicos para llevar a cabo actividades reguladas que formen parte de los servicios y experiencias. Estos permisos y licencias podrían ser requeridos por una entidad de licencias local, federal o nacional.

¿Cuáles son los requisitos específicos de permisos, licencias o registros para los servicios y experiencias?

Según la categoría de negocio que utilices para ofrecer tus servicios y experiencias, así como las actividades involucradas y los servicios que brindes, es posible que debas registrar tus servicios y  experiencias u obtener permisos o licencias especiales.

Te recomendamos consultar con representantes locales y con un abogado o asesor fiscal de tu zona para asegurarte de cumplir con todos los requisitos de presentación, registro, licencia y permisos antes de ofrecer tus primeros servicios y experiencias.

Ubicación: también es posible que debas registrar tus servicios y experiencias u obtener permisos o licencias especiales para aquellos que involucren actividades deportivas o se lleven a cabo en parques, bosques, áreas protegidas o en tu hogar y algunos edificios comerciales. También podrías tener que cumplir con ciertos requisitos en materia de seguros (consulta más abajo).

Empleados: si planeas contratar empleados como parte de tu negocio, te recomendamos considerar (entre otras cosas) las obligaciones y otros requisitos legales establecidos por la agencia gubernamental correspondiente en tu jurisdicción. Esto puede incluir aspectos como contribuciones obligatorias, salud y seguridad en el entorno laboral y permisos de trabajo para empleados extranjeros. Es posible que algunos organizadores deban obtener ciertos registros o permisos. Esta puede ser un área complicada, y podría ser una buena idea consultar a un abogado o autoridad local para entender las normas que puedan aplicarse en tu caso.

Impuestos y contabilidad: es buena idea asegurarte de entender qué normas fiscales y contables pueden aplicarse y cumplir con los requisitos de pago o mantenimiento de registros. Ten en cuenta que es posible que debas obtener un número de identificación fiscal (único) si registras un negocio. Es posible que tengas derecho a deducir algunos gastos del impuesto sobre la renta, por lo que te recomendamos que guardes los recibos de los gastos asociados a tus servicios y experiencias. Los impuestos pueden ser complicados, por lo que te recomendamos que dediques tiempo para entender las reglas que se aplican en tu caso y a tu situación particular, además de consultar a un asesor fiscal para obtener más detalles.

¿Existen leyes adicionales que se me apliquen como resultado de ofrecer mis servicios y experiencias?

Es posible que se apliquen otras normas a tus servicios o experiencias, dependiendo de las actividades involucradas. Nuestras otras publicaciones sobre recorridos y servicios y experiencias relacionados con viajes, transporte, alimentos y bebidas alcohólicas cubren algunas de las actividades más comunes, pero no son exhaustivas, y es tu responsabilidad cumplir con las normas que se apliquen a ti y a tus servicios y  experiencias.

En la mayoría de las jurisdicciones, las leyes de protección al consumidor exigen que describas tus servicios y experiencias de manera veraz en la página del anuncio para que los participantes puedan tomar decisiones informadas antes de reservar. En la mayoría de los casos, la ley exige que, al explicar y promocionar tus servicios y experiencias a los usuarios, la información que proporciones cumpla con los siguientes criterios:

  • Ser precisa y no engañosa.
  • Debe describir de forma correcta y completa las principales características de tus servicios y experiencias, qué incluye y cualquier término o condición especial.
  • Debe incluir específicamente aquellos servicios que realmente tienes la intención de ofrecer, considerando las fechas u horarios como compromisos.
  • Ser coherente en cuanto al precio anunciado de los servicios y experiencias, sin tarifas o cargos adicionales inesperados que deban ser cubiertos por los participantes.

Ten en cuenta que algunas jurisdicciones pueden tener leyes de consumo adicionales. Para obtener más información, te recomendamos consultar a un abogado para saber qué normas se aplican a tus servicios y experiencias.

*Ten en cuenta que Airbnb no tiene ningún control sobre las acciones o actitudes de los anfitriones y coanfitriones y se exime de toda responsabilidad al respecto. Si los anfitriones y coanfitriones no cumplen con sus responsabilidades, esto podría ameritar la suspensión de su actividad o la eliminación de su cuenta de la plataforma Airbnb.

Airbnb no es responsable por la fiabilidad o precisión de la información contenida en cualquier enlace a sitios de terceros, incluidos aquellos a información normativa y legislaciones.

¿Te ayudó este artículo?
Recibí ayuda con las reservas, la cuenta y otros asuntos.
Iniciá sesión o registrate