Al escribir el texto de búsqueda, van a aparecer las sugerencias. Utilizá las flechas hacia arriba y hacia abajo para usarlas. Presioná Enter para seleccionar. Si la selección es una frase, esa es la que se va a buscar. Si la sugerencia es un enlace, el navegador va a acceder a esa página.
Políticas de la comunidad

Fenómenos meteorológicos, condiciones naturales y enfermedades que pueden excluidos de nuestra Política sobre situaciones de gravedad

Nuestra Política sobre situaciones de gravedad (la “Política”) explica cómo Airbnb gestiona las cancelaciones y los reembolsos cuando se producen circunstancias a gran escala que impiden o prohíben legalmente que el huésped se quede en el alojamiento que reservó o complete su experiencia. La Política excluye las condiciones climáticas que son habituales y que pueden ser previsibles en un lugar determinado, excepto cuando dan lugar a otra situación cubierta (como se define en la Política) que impida que la reserva se desarrolle con normalidad, como una orden de evacuación obligatoria o una interrupción a gran escala de los suministros públicos básicos. A continuación figura una lista no exhaustiva de los fenómenos meteorológicos, las condiciones naturales y las enfermedades endémicas previsibles más comunes. Esta lista podría cambiar con el tiempo. Por eso alentamos a los usuarios a que consulten esta página para conocer la información más reciente.

Les recomendamos a los viajeros que se informen sobre su destino antes de reservar y que lean atentamente la política de cancelación correspondiente.

Tormentas tropicales, ciclones, huracanes y tifones

A continuación, presentamos ejemplos de las regiones a las que suelen afectar las tormentas tropicales, los ciclones, los huracanes y los tifones, así como sus respectivas temporadas.

REGIÓN

TEMPORADA

Golfo de México y mar Caribe

Ejemplos: Bahamas, Belice, Colombia, Cuba, Estados Unidos (Alabama, Florida, Luisiana, Misisipi y Texas), Honduras, Islas Caimán, Islas Vírgenes de los Estados Unidos, Islas Vírgenes Británicas, Jamaica, México, Nicaragua, Puerto Rico, República Dominicana, Venezuela.

De junio a noviembre

Océano Atlántico Norte

Ejemplos: Carolina del Norte, Carolina del Sur, Delaware, Florida, Georgia, Maryland, Nueva Jersey, Nueva York y Virginia.

De junio a noviembre

Océano Pacífico Oriental

Ejemplos: México, Guatemala y Hawái.

De mayo a noviembre

Océano Pacífico Occidental

Ejemplos: Filipinas, Hong Kong, Japón, Macao, Taiwán y Vietnam.

De mayo a septiembre

Océano Índico

Ejemplos: regiones costeras de India, Bangladés, Birmania, Pakistán, Sri Lanka y Tailandia.

De mayo a junio y de octubre a noviembre

Océano Pacífico Sur

Ejemplos: Australia (Australia Occidental, Territorio del Norte y Queensland), Fiji, Islas Salomón, Samoa, Samoa Americana y Vanuatu.

De noviembre a abril

Condiciones climáticas invernales y tormentas

A continuación, presentamos ejemplos de zonas a las que suelen afectar las tormentas y otras condiciones climáticas invernales, así como sus respectivas temporadas.

REGIÓN

TEMPORADA

Hemisferio norte


Ejemplos:


América del Norte: gran parte de Estados Unidos (incluidos Alaska, Arizona, Arkansas, California, Carolina del Norte, Colorado, Connecticut, Dakota del Norte, Delaware, Distrito de Columbia, Idaho, Indiana, Illinois, Kansas, Kentucky, Maine, Maryland, Massachusetts, Míchigan, Minnesota, Misuri, Montana, Nebraska, Nevada, Nueva Jersey, Nueva York, Nuevo Hampshire, Nuevo México, Ohio, Oklahoma, Oregón, Pensilvania, Tennessee, Texas, Utah, Vermont, Virginia, Virginia Occidental, Washington, Wisconsin y Wyoming), y todo Canadá.


Europa y Asia Central: Afganistán, Alemania, Austria, Bélgica, Dinamarca, Finlandia, Francia, Groenlandia, Hungría, Islandia, Irlanda, Italia, Kazajstán, Noruega, Países Bajos, Pakistán, Polonia, Reino Unido, República Checa, Rumania, Rusia, Suecia, Suiza, Turquía y Ucrania.


Japón: Hokkaidō, Tōhoku, Kantō, Koshinetsu, Chūbu, Kansai, Chūgoku, Shikoku y Kyūshū.


Otros países de Asia: India (estados del norte como Jammu y Cachemira, Himachal Pradesh y Uttarakhand), Mongolia y Nepal.

De diciembre a febrero

Hemisferio sur


Ejemplos: Argentina, Chile y Nueva Zelanda (zona central de la Isla Norte, zonas meridional y oriental de la Isla Sur y zonas montañosas).

De junio a septiembre

Enfermedades endémicas

A continuación, se presentan ejemplos de enfermedades endémicas que son habituales en diferentes regiones y que no están cubiertas por la Política sobre situaciones de gravedad. Por lo tanto, las reservas afectadas van a seguir estando sujetas a la política de cancelación del anfitrión que figure en el anuncio.

REGIÓN

ENFERMEDADES

África y Medio Oriente

Cólera, hepatitis, fiebre amarilla, malaria, meningitis, rabia, fiebre tifoidea, zika, esquistosomiasis, oncocercosis, enfermedad del sueño, tuberculosis, filariasis linfática, fiebre hemorrágica viral, chikungunya, giardiasis y VIH/SIDA.

Asia

Cólera, dengue, hepatitis, malaria, rabia, fiebre tifoidea, zika, esquistosomiasis, tuberculosis, fiebre amarilla, encefalitis japonesa, giardiasis y VIH/SIDA.

Australia

Hepatitis, sarampión, encefalitis japonesa, rabia, dengue y VIH/SIDA.

Europa

Hepatitis, VIH/SIDA, enfermedades transmitidas por garrapatas (incluida la enfermedad de Lyme), sarampión, gonorrea, clamidia y tuberculosis.

Latinoamérica y el Caribe

Enfermedad de Chagas, cólera, dengue, hepatitis, fiebre amarilla, malaria, rabia, fiebre tifoidea, zika, esquistosomiasis, oncocercosis, enfermedad del sueño, tuberculosis, enfermedades transmitidas por garrapatas, giardiasis, chikungunya, ciclosporosis, leptospirosis y VIH/SIDA.

Océano Pacífico Sur

Cólera, dengue, hepatitis, malaria, rabia, fiebre tifoidea, zika, tuberculosis, lepra, geohelmintos, filariasis linfática, tracoma y VIH/SIDA.

Estados Unidos y Canadá

Hepatitis, VIH/SIDA, enfermedades transmitidas por garrapatas (incluida la enfermedad de Lyme), sarampión, virus del Nilo Occidental, encefalitis equina oriental, gonorrea, clamidia y tuberculosis.

Los fenómenos meteorológicos y las enfermedades endémicas que se enumeran más arriba se basan en datos de la Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica de Estados Unidos, el Guy Carpenter Asia-Pacific Climate Impact Centre, el Bureau of Meteorology de Australia, los Centros estadounidenses para el Control y la Prevención de Enfermedades, y la Organización Mundial de la Salud, entre otras fuentes.

¿Te ayudó este artículo?

Artículos relacionados

Recibí ayuda con las reservas, la cuenta y otros asuntos.
Iniciá sesión o registrate